La literatura medieval abarca un amplio período, desde la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V) hasta el Renacimiento (siglo XV). Se caracteriza por una fuerte influencia religiosa, valores caballerescos y una transmisión oral dominante, especialmente al principio. Aunque la escritura y el latín eran importantes, muchas historias eran contadas y recontadas de boca en boca, a menudo por juglares.
Temas Importantes:
La Religión: Gran parte de la literatura medieval está fuertemente influenciada por la Iglesia%20Católica y la fe cristiana. Se encuentran vidas de santos, himnos religiosos y obras didácticas destinadas a enseñar la doctrina.
El Amor Cortés: Un idealizado sistema de amor y comportamiento cortesano que influyó en la literatura, especialmente en la poesía trovadoresca y los romances. Se trata de un amor platónico, a menudo no correspondido y generalmente entre un caballero y una dama de alta alcurnia. Más información sobre Amor%20Cortés.
La Caballería: La figura del caballero ideal, con su código de honor, valor, lealtad y devoción a Dios y a su señor, es un tema recurrente. Los Romances%20Caballerescos narran sus aventuras y hazañas.
La Muerte: La mortalidad humana y la omnipresencia de la muerte eran temas comunes, reflejando la fragilidad de la vida en la Edad Media. A menudo se representaba a través de la Danza%20de%20la%20Muerte (o Danse Macabre).
La Alegoría: Muchas obras medievales utilizan la alegoría para representar conceptos abstractos a través de personajes y situaciones simbólicas. Más información sobre Alegoría%20Medieval.
La Crónica: Relatos históricos que narran los acontecimientos de la época, a menudo desde una perspectiva particular y con un fuerte componente propagandístico.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page